- Nombre vulgar: Cameraria del castaño
- Nombre técnico: Cameraria ohridella
- Hospedantes: Aesculus hippocastanum
Introducción
Es un microlepidóptero minador de hojas descrito recientemente (1986) en Macedonia, desde donde ha ido colonizando todo el Centro y Sur de Europa.
En España se detectó por primera vez en 2002 en el Parque del Buen Retiro (Madrid) sobre Aesculus hippocastanum.
Desde este momento se ha extendido de forma alarmante, ya que llega a ocasionar defoliaciones importantes en los pies afectados, con la consiguiente pérdida de vigor y reducción de la fotosíntesis.
Las defoliaciones pueden llegar al 70 o 100% de las hojas del pie.
Descripción
Es una especie que tiene entre 3 y 5 generaciones al año.
Las mariposas son muy pequeñas (4mm), marrones y con bandas blancas y negras.
Las hembras realizan puestas en la parte superior de las hojas, con un número que oscila entre 20 y 40 huevos.
Las larvas se desarrollan en el interior de la hoja formando largas galerías que necrosan el tejido foliar, realizando la pupa dentro de la misma.
Sintomatología
En las hojas se aprecian las galería serpenteantes de color marrón, que en ocasiones pueden llegar a ser muy numerosas.
Atabacamiento de las copas.
Caída prematura de las hojas.
Tratamiento
Se puede hacer frente a estas plagas muy eficazmente con Endoterapia Arbórea, realizando un único tratamiento anual. De esta forma evitamos eliminar otras especies beneficiosas, o intoxicar a vertebrados o personas presentes en la zona.
Observaciones
El Tratamiento Preventivo con Endoterapia arbórea es muy aconsejable, principalmente por la rápida dispersión que llega a tener y por las fuertes defoliaciones que llega a producir.