+91 173 89 42
gcabanillas@endoterapia-arborea.com
Logotipo Endoterapia ArboreaLogotipo Endoterapia Arborea
  • Home
  • Endoterapia
  • Sistemas
    • ENDOplant
    • ENDOKit Manual
    • TREE I.V
  • Plagas y enfermedades
    • Plagas
    • Enfermedades
  • Otros servicios profesionales
    • Ingeniería
    • Poda en altura
  • Legal
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Política de cookies
  • Contacto

Paysandisia

Paysandisia archon

Mariposa Paysandisia archon
Oruga Paysandisia archon
Foto cedida por Pablo Cobos Suárez
Crisálida Paysandisia archon
Exubio Paysandisia archon
Daños iniciales Paysandisia archon
Daños Paysandisia archon
Foto cedida por Pablo Cobos Suárez

Paysandisia

  • Nombre vulgar: Paysandisia
  • Nombre técnico: Paysandisia archon
  • Hospedantes: Trachycarpus spp., Chamaerops spp., Washingtonia spp., Phoenix spp. etc.
Introducción

Es una nueva plaga procedente originariamente de América del Sur que ataca a todo tipo de palmeras en especial de los géneros Trachycarpus y Chamaerops.

Se alimenta en el interior del Tronco, Hojas y Bortes, llegando a matar a las Palmeras.

Descripción

Las Orugas de color blanco rosado. Pueden llegar a ser muy gordas (6-7 cm).

Empiezan su crecimiento alimentándose de hojas tiernas y brotes, para terminarlo introduciéndose en el interior del tronco.

Tras finalizar su desarrollo, la larva realiza un capullo con fibras de la propia palmera, donde realiza la crisálida.

La Mariposa es diurna, muy grande (8 – 10 cm), de color marrón claro y alas posteriores de color rojo, negro y blanco. La hembra pone los huevos en el interior de las hojas jóvenes antes de que se abran.

Los huevos son fusiformes, de color marfil y de unos 4-5 mm. Similares a un grano de arroz.

Sintomatología

Agujeros en abanico en las hojas.

Palmas descolgadas con aspecto desmadejado.

Roeduras en la parte de la inserción de la hoja.

Hilos de fibra endurecida tapando las galerías realizadas por la larva.

Inclinación de la palmera.

Tratamiento

Se puede hacer frente a esta plaga con Endoterapia arbórea realizando dos tratamientos anuales, uno en primavera y otro a finales de verano, quedado la palmera inmunizada frente nuevos ataques.

Observaciones

Es muy importante detectarla antes de que se distribuya para combatir las colonias iniciales y evitar su expansión.

Ciclo biológico de la Paysandisia
Ciclo biologico de la Paysandisia
Otras plagas
Escolítidos

Escolítidos

Tomicus spp. - Ips spp. - Scolitus spp.
Cochinilla

Cochinilla

Nuculaspis reigneri - Kermes spp. - Icerya purchasi - Pseudococcus spp.
Procesionaria del pino

Procesionaria del pino

Thaumetopoea pityocampa
Paysandisia

Paysandisia

Paysandisia archon
Pulgones

Pulgones

Robinia - Prunus - Tipuana
HomeEndoterapiaSistemasPlagas y enfermedadesOtros servicios profesionalesContactoAviso LegalPolitica de PrivacidadPolítica de cookies
Endoterapia arbórea. Los médicos de sus árboles